Todos utilizamos los buscadores en nuestro día a día, ya sea para buscar información para un trabajo escolar, informarnos de la actualidad o, incluso, para aprender con el blog de Ikma.
El buscador es un sistema de acceso a la información desarrollada para obtener información. Puede servir para realizar búsquedas en World Wide Web, Intranet, ordenadores locales, etc. Permite que los motores de búsqueda accedan a elementos que cumplen con unas condiciones especificadas. Estas condiciones se determinan normalmente a través de consultas a través de una palabra o frase. La lista de elementos que muestra como resultado suele aparecer en orden decreciente por orden de importancia. Para poder devolver los resultados adecuados es necesario actualizar con frecuencia los contenidos almacenados en el buscador.
Como se ha indicado al principio, cada vez que realizamos búsquedas por internet utilizamos los buscadores y les delegamos la selección de resultados. Como hemos visto en otros temas, muchas corporaciones tecnológicas tienen como objetivo acceder a nuestros datos para diferentes objetivos: obtener beneficios económicos a través de la publicidad u ofrecer búsquedas personalizadas. Sin embargo, existen buscadores que no tratan con la privacidad de los usuarios o que no tienen voluntad de acceder a esos datos.
Por ello, a continuación analizaremos algunas alternativas diferentes.