Logotipo TwitterLogotipo Instagram

Hardware

El ordenador es un objeto compuesto por piezas pequeñas que forman la parte material del ordenador (hardware, en inglés). El hardware es el conjunto de elementos físicos y tangibles de un dispositivo digital o sistema informático. Las tareas que realiza el ordenador, basadas en funciones matemáticas, están escritas en: una parte intangible (software).

 

Las características físicas de estas piezas de dispositivos digitales permiten que el ordenador pueda actuar a mayor o menor velocidad y almacenar más o menos información. Entre estas piezas distinguimos elementos pasivos como la carcasa, generalmente de material metálico (como el aluminio) o plástico, y otros activos, botones o interruptores, generalmente de material plástico, que se activan mecánicamente cuando son pulsados por el ser humano. Los elementos que realizan las operaciones de conteo son electrónicos, constituidos por piezas aún menores de plástico y metal (cobre, silicio) y funcionan con pequeñas dosis de electricidad.

 

En general, el hardware de los dispositivos digitales puede dividirse en cuatro apartados, en los que cada sección está compuesta por diferentes dispositivos:

1. Dispositivos de entrada:

Son dispositivos que permiten introducir y manipular datos en el ordenador, tales como teclado, ratón, digitalizador, lápiz digital, lectores de código de barras, pantalla táctil, escáner, web cam, lector, joystick o micrófono.

2. Dispositivos de procesamiento:

Son dispositivos que se encargan del tratamiento de la información y de las órdenes que entran en los dispositivos digitales, tales como: CPU (unidad central de procesamiento), placa base, memoria RAM, tarjeta de vídeo, tarjeta de sonido, tarjeta de red, chipset, alimentador o BIOS

3. Dispositivos de almacenamiento:

Su función principal es el almacenamiento permanente o semi-permanente de datos y programas. Los más conocidos pueden ser el disco duro, el disco óptico, la memoria USB o pen drive, las unidades Zip y los disquetes.

4. Dispositivos de salida:

Los dispositivos de salida hacen llegar la información que sale de un ordenador de diferentes maneras, por ejemplo mediante imágenes, impresiones o sonidos en pantalla. Entre ellos se encuentran el monitor o pantalla, plotter, impresoras, altavoces, fax o módem.

También se distingue entre dispositivos digitales los dispositivos internos y externos (periféricos), es decir, los que están integrados o no en el dispositivo digital. Los periféricos se conectan al ordenador directamente o a través de lo que llamamos puertos.